Desafíos y Estrategias para la Protección de los Glaciares y la Justicia Climática.

>> jueves, 13 de enero de 2011

En el contexto del Programa Cono Sur Sustentable y previo a la Conferencia de las Partes COP 16, desarrollada en Cancún. México, un conjunto de organizaciones no gubernamentales, organizo en Buenos Aires, Argentina, el seminario-taller “Glaciares, Agua y Cambio Climático: Justicia Climática y Desafíos para los países andinos del Cono Sur”, el pasado mes de noviembre, el cual permitió construir conjuntamente un panorama de la situación de los glaciares existentes en los países andinos del Conosur.

Como asimismo conocer el testimonio de las comunidades afectadas por el retroceso; la destrucción de los glaciares en Argentina, Chile, Bolivia y Perú; las propuestas de política publica para la protección de este patrimonio en algunos países; como también identificar al cambio climático y la minería como los principales causantes de este fenómeno.

Las organizaciones no gubernamentales, los movimientos sociales y las comunidades afectadas de Argentina, Bolivia, Chile y Perú reunidas en dicho encuentro, además de compartir información sobre las realidades nacionales y locales, iniciaron una amplia discusión sobre las acciones necesarias para avanzar en la protección de glaciares en la región andina del Conosur y la formulación de propuestas y estrategias para un trabajo conjunto a nivel político y territorial local, nacional e internacional, así como en el ámbito de las montañas, los glaciares y territorios compartidos a nivel binacional, con énfasis en los proyectos transfronterizos que afectan el agua y los glaciares entre Chile y Argentina.

En ambos niveles de trabajo las organizaciones concordaron en la necesidad de profundizar la discusión, el análisis y la formulación de estrategias conjuntas. En este contexto, esta segundo seminario taller del 13 y 14 de enero próximos, tiene por objeto, compartir información especifica sobre el Tratado de Complementación Minera entre Chile y Argentina, intercambiar experiencias sobre los procesos legislativos desarrollados en Chile y Argentina; identificar desafíos políticos conjuntos a enfrentar en la región y formular estrategias y acciones conjuntas para la protección de glaciares como patrimonio común y fuentes de agua dulce en el contexto de las demandas y reivindicaciones por la Justicia Climática.

Fundación Solon y Agua Sustentable Bolivia
Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas-CAOI, Perú
Programa Cono Sur Sustentable
Fundación Heinrich Böll

Fuente: Chile sustentable

0 comentarios:

Publicar un comentario

About This Blog

  © Blogger template Simple n' Sweet by Ourblogtemplates.com 2009

Back to TOP