Seminario políticas de Cambio Climático

>> jueves, 17 de marzo de 2011


Con el ingreso de Chile a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la eventual incorporación a la Agencia Internacional de Energía (AIE), es altamente probable que Chile deba asumir dentro de los próximos 10 años un compromiso internacional de reducción de sus emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI). Es por ello que, para tomar decisiones que beneficien a nuestro país, se debe tener claridad en algunas interrogantes antes de asumir compromisos.


Un aspecto clave que se debe abordar es el saber cuál es el impacto en el PIB de reducir las emisiones de GEI y cuál es el impacto en el PIB de no reducir las emisiones (no sólo saber cuánto cuesta reducir una tonelada de CO2). Esto guía a otras interrogantes tales como cuál es la cantidad óptima de emisiones a reducir y cuál es el mecanismo regulatorio óptimo para lograr un desarrollo sustentable.

Además, Chile debiera firmar compromisos internacionales de reducción de emisiones de GEI en el marco de un acuerdo donde los grandes emisores de GEI (China, India, Estados Unidos, Brasil, etc.) también asuman dichos compromisos.

Para avanzar en este contexto, tenemos el gusto de invitarlo al seminario “Políticas de Cambio Climático: ¿Cómo lograr un desarrollo sustentable para Chile?”, seminario de carácter internacional, que intenta dar luces para responder como país a estas interrogantes. La organización de este seminario está en manos del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas, de la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y cuenta con el auspicio de AES Gener S.A. El seminario se realizará el día viernes 25 de marzo del presente año desde las 8:30 a las 13:00 hrs. en el Hotel Intercontinental, ubicado en Avda. Vitacura 2885, Las Condes, Santiago.

En dichaoportunidad, los profesores Frank Wolak (Holbrook Working Professor of Commodity Price Studies in the Department of Economics at Stanford University) y Shmuel Oren (Earl J. Isaac Professor in the Department of Industrial Engineering and Operations Research at University of California, Berkeley) daránclasesmagistrales, según se detalla en el programa adjunto.

Creemos que es una excelente oportunidad que expertos en estos temas de la más alta categoría mundial visiten nuestro país y estén a su disposición. Por este motivo los invitamos a inscribirse y a sacar un gran beneficio de este seminario.

Fuente: Universidad Católica

0 comentarios:

Publicar un comentario

About This Blog

  © Blogger template Simple n' Sweet by Ourblogtemplates.com 2009

Back to TOP